Sh. Mohammad Idrissi

Lic. en Ciencias y Teología Islámicas

Fundador del Instituto Al-Andalusia

Imam, profesor, autor y activista social

Redes sociales

Mohammad-Idrissi-al-qurtubia

Sobre

Sh. Mohammad Idrissi

Mohammad Idrissi nació en Córdoba y creció en Sevilla, España. Comenzó sus estudios islámicos en Marruecos y los completó en el Institute of Islamic Education de Inglaterra, en el año 2013. Allí completó la memorización del Corán y se licenció en Estudios Árabes e Islámicos, especializándose en Fiqh. Recibió Iyazah en los libros auténticos de Hadiz y en las Siete Qira’at. Adquirió su homologación de profesor en el Bradford College de Inglaterra.

2003-2013

Institute of Islamic Education

I have responsibly led a team of 12 designers to help, supervise and approve their designs to make sure it matches client expectations and latest design standards.

2007-2013

Photography

I have responsibly led a team of 12 designers to help, supervise and approve their designs to make sure it matches client expectations and latest design standards.

2014-2020

3D & Motion Design

I have responsibly led a team of 12 designers to help, supervise and approve their designs to make sure it matches client expectations and latest design standards.

Grado Ciencias y Teología Islámicas

Uno de los objetivos principales de nuestro plan de estudios, es fomentar la participación activa y por igual, de hombres y mujeres en sus respectivas comunidades, que ofrezcan una educación y servicio de calidad a sus miembros, y establezcan instituciones, entidades y asociaciones que trabajen por el respeto, la convivencia y el bien común de nuestra sociedad y de nuestro entorno, siendo conscientes del contexto español-europeo al que pertenecen.

Curso Esenciales (curso de acceso)

Es un curso avanzado impartido por profesores especializados en sus materias y nativos en el español, que te dará el conocimiento necesario en las siguientes materias:

      • Lengua Árabe
      • Tafsír (Exégesis)
      • Hadíz (tradición Profética)
      • Aqídah (Teología Islámica)
      • Fiqh (Jurisprudencia Islámica)
      • Taywíd (Ciencia de la recitación del Corán)
      • Ciencias del Corán
      • Ciencias del Hadíz
      • Principios del Fiqh
      • Tazkiyah (Ciencias del Ihsan)

Además, es un curso imprescindible para poder acceder a la Carrera de Estudios Árabes e Islámicos del Instituto Al-Andalusia.

Diplomado en Educación y Religión Islámicas (DERI)

Esta titulación, de dos años académicos de duración, tras completar el Diploma en Estudios Islámicos Esenciales (un total de tres años), está configurada y estructurada para equipar a los aspirantes a profesores de religión islámica, de primaria, secundaria, bachiller y de los centros y escuelas islámicas, con los conocimientos y habilidades necesarias requeridos para tan importante labor.
Los futuros profesores de religión recibirán una formación basada en los textos clásicos islámicos, a través de la cual profundizarán en el estudio de la Lengua Árabe, la Ciencia de la Recitación del Corán (Taywíd), Exégesis (Tafsír) y Ciencias del Corán (Ulúm al-Qurán), Teología (Aqídah), Ciencias del Hadíz (Ulúm al-Hadíz), Derecho Islámico (Fiqh) y sus principios (Usúl al-Fiqh), Historia Profética (Sírah y Qasas al-Anbiyá) y Espiritualidad Islámica (Tazkiyah).
Al mismo tiempo, recibirán formación en el campo de la Pedagogía y de la Psicología, acompañados de conocimientos y habilidades administrativas, que serán necesarios para la dirección de sus propios centros, escuelas y academias islámicas.

Para completar la formación, se realizarán prácticas externas equivalentes a 6 créditos ECTS.

El título que se adquiere tras completar los primeros dos años de este grado, es el de Profesor de Educación y Religión Islámicas (Mu’allim fi al-Tarbiyah al-Islamiyyah).

Graduado en Ciencias y Teología Islámicas (GCTI)

El objetivo principal del grado en general, es formar a imames y murshidas (ministros de culto, tanto hombres como mujeres) capacitados para liderar a sus respectivas comunidades en el contexto español-europeo, con el conocimiento clásico y contemporáneo necesarios para cumplir con su rol, tan relevante en nuestras comunidades y en la sociedad, en general.

Tras la formación ya recibida en los dos primeros años, los futuros imames y murshidas seguirán avanzando en el estudio de la tradición islámica, profundizando aún más en la Lengua Árabe, Derecho Islámico (Fiqh) y sus principios (Usúl al-Fiqh), principalmente el derecho familiar y comercial, el Halal, Derecho Constitucional, Diálogo Interreligioso, Historia de España y del mundo musulmán, redacción de jutbas (sermones), metodologías en Exégesis del Corán (Tafsír) y Tradición Profética (Hadíz), análisis de fetuas, Teología y Filosofía

El grado se completa con el Trabajo de Fin de Grado, equivalente a 6 créditos ECTS y prácticas externas en un centro islámico.

La titulación del grado es la de Imam o Murshidah (ministros islámicos de culto).

Máster en Ciencias y Teología Islámicas

El objetivo principal del máster es profundizar en la metodología de la Exégesis del Corán (Tafsír) y en la Tradición Profética (Hadíz) y su evaluación crítica (Tajríy), Derecho Comparado Islámico (Fiqh Muqáran), que trata de dar a conocer a los estudiantes la jurisprudencia (Fiqh) de las cuatro escuelas principales (Málikí, Hanafí, Shafi’í y Hanbalí) y sus principios (Usúl al-Fiqh), y tener la capacidad de analizar y clasificar las fatwas clásicas y contemporáneas para poder aplicarlas a nuestro contexto español-europeo.

La duración del máster es de 60 créditos ECTS, repartidos en dos años académicos.

Para acceder a este máster es necesario haber completado el Grado en Ciencias y Teología Islámicas.

Doctorado en Ciencias y Teología Islámicas

Los estudios de Doctorado en Ciencias y Teología Islámicas, tienen como finalidad la formación avanzada del estudiante en las técnicas de investigación. La investigación podrá hacerse en Tafsír (Exégesis del Corán), Hadíz (Tradición Profética) o Fiqh (Derecho Islámico).

La duración del programa de doctorado se debe completar en un plazo máximo de cinco años a tiempo parcial.

Para acceder a este doctorado es necesario haber completado el Máster en Ciencias y Teología Islámicas.

Proyectos

Al-Andalusia Education
Al-Andalusia for Humanity

Contáctame rellenando este formulario

¿Tienes alguna pregunta?

Respondere a tus preguntas con la mayor brevedad posible.

Contáctame en mis redes sociales

Escribeme en mis redes sociales.

Select the fields to be shown. Others will be hidden. Drag and drop to rearrange the order.
  • Image
  • SKU
  • Rating
  • Price
  • Stock
  • Availability
  • Add to cart
  • Description
  • Content
  • Weight
  • Dimensions
  • Additional information
  • Attributes
  • Custom attributes
  • Custom fields
Click outside to hide the comparison bar
Compare
    0
    Your Cart
    Your cart is emptyReturn to Shop
    ×